Aquí os dejamos cómo fue nuestra experiencia de mano de una de sus protagonistas...
Hola! Soy Inés, alumna de 2º de Grado Medio en actividades comerciales, y quería contaros cómo vivimos nuestra movilidad ERASMUS+ a Austria en primera persona.
Por donde empezar… sabéis cuando llegáis a casa y pensáis, “acabo de vivir una de las mejores experiencias de mi vida” pues sí, así llegamos mis compañeros/as y profesoras después de 1 semana en Austria.
Nos remontamos a septiembre, donde 23 alumnos y alumnas empezaban lo que iba a ser “el último año” en el cual, después de dos cursos de muchos altibajos, trabajo, esfuerzo, decepciones, cambios… ya por fin llegábamos a la recta final. Aún recuerdo aquel día, aquella charla de iniciación, donde Bea nos daba esa noticia que tanto nos ilusionó y nos dio ese empujoncito que necesitábamos , sí…, ¡TENEMOS ERASMUS!
Ese día empezó todo, bueno, quizás para nosotros aun no, pero para Bea y Mónica venían meses de mucho trabajo. Y ¿nosotros? ¿Cómo acabamos allí? Las profes nos dieron la oportunidad a mí y a todos/as mis compañeros/as de optar a vivir esta experiencia, pero ¡claro!, no podíamos ir todos… así que tuvimos que pasar por un proceso de selección, en el que mediante baremos y entrevistas Bea y Mónica, tuvieron que seleccionar a solo 10 personas… complicado ¿verdad? Pues sí, después de 4 meses muy intensos entre todos/a los/as compañeros/as, por la incógnita de ¿quiénes serían los/as elegidos/as? Llegó el día, y nos citaron en la famosa “B1” y allí estábamos, muuuuuuuuuy nerviosos, así que sí, por fin salió esa lista que tanto esperábamos, y Aaron, Victoria y Berta de 2ºFPB y Mario, Juan, Cristian, Jose Luis, Jose Antonio, Richard y yo de 2ºCFGM, éramos los/as afortunados/as. Y además, faltaba la última integrante de esta aventura… ¡MARIA JOSÉ! Ella era la profesora que junto a Bea vendría a vivir esta experiencia con nosotros/as, ya que, ambas eran las tutoras del alumnado que iba a realizar esta movilidad. Así que… ¡NOS ÍBAMOS DE ERASMUS! Y tocaba prepararnos, firmar documentación, hacer las maletas, etc.
¡Qué! ¿¿te vienes conmigo a recordar esta experiencia??

09/03/25: ¡VOLAMOS! A la 13:30 todos/as estábamos en el aeropuerto, unos/as más nerviosos otros/as menos… pero todos/as con muchísimas ganas de vivir la experiencia, y a las 16h., el avión despegaba, todo acababa de empezar. Llegamos a Munich, donde nos esperaban para llevarnos a Kusftein, donde íbamos a alojarnos durante el Erasmus.
10/03/25: 7am, suenan las alarmas y todos nos despertamos para ir a nuestro primer día en el instituto HLW Kufstein. Allí nos recibieron Alessandra y Cristina, las profesoras de español del instituto, y 4 alumnas que nos informaron sobre el instituto y nos hicieron un tour por el mismo. Después de pasar la mañana en el instituto, nos dirigimos a la quesería de Plangger’s, donde vimos el proceso de creación del queso.
11/03/25: Volvíamos al instituto, donde tuvimos la oportunidad de asistir a varias clases y realizar actividades con el alumnado del centro. A las 13h. fuimos al restaurante del instituto, donde los camareros/as y cocineros/as eran los/as propios/as alumnos/as. A las 16h., íbamos rumbo a Kiefersfelden, un pueblo alemán que hace frontera con Kufstein, para visitar una granja ecológica de vacas que se dedica a comercializar la leche. Por la noche cenamos y como estábamos un poco cansados nos fuimos a dormir.
12/03/25: ¡Buenos días! Era el último día de instituto y realizamos varias actividades, asistimos a diferentes clases con el alumnado del centro, con el cual teníamos que interactuar y comunicarnos en inglés. Después visitamos la empresa Riedel, que es todo un referente en Austria y en el mundo. Allí nos mostraron el proceso de producción y nos explicaron todo sobre la empresa. En la visita nos acompañaron varias profesoras y alumnado del instituto. Y al finalizar, la profesora Alessandra tuvo el detalle de invitarnos en su casa a un aperitivo, donde fuimos muy bienvenidos. Ese día comimos en el instituto y por la tarde fuimos a la fortaleza de Kufstein, acompañados/as por una profesora y algunas alumnas. Allí aprendimos mucho sobre la historia de la fortaleza y de Kufstein, gracias a la visita guiada. Después de la visita fuimos a cenar junto a los/as profesores/as y alumnos/as del instituto y nos lo pasamos genial, y ¡practicamos mucho el inglés!
13/03/25: Este día lo pasamos en Munich, visitamos la ciudad y el Allianz Arena, estadio de fútbol del equipo Bayern de Munich. Después de pasar el día por allí, por la tarde volvíamos a Kufstein.
14/03/25: Llegaba la recta final de esta experiencia. Pasamos el día en Innsbruck acompañados/as de dos profesoras y alumnado del instituto. Por la mañana teníamos una visita guiada por la ciudad, donde vimos el tejadillo de oro, entre otras cosas y comimos en un restaurante típico austriaco. Después de comer volvíamos a Kufstein, y sí, escuché esa frase que no quería escuchar “queremos las maletas hechas, mañana a las 8 salimos hacia el aeropuerto”. Y sí, el Erasmus, había terminado, así que fuimos todos juntos a cenar para despedirnos de Austria.
15/03/25: Por la mañana nos despertamos para ir hacia el aeropuerto, volvíamos a España y a las 18h., habíamos llegado, y tocaba despedirse de los compañeros/as y profes, ya que el lunes, empezaba nuestra última etapa del grado, las prácticas.
Hasta aquí mi experiencia, y la de mis compañeros/as, sin duda, ¡inolvidable!. No tengo palabras para a agradecer a quienes hicieron esto posible, por tanto tiempo empleado en nosotros/as. Gracias Bea y Maria José por paralizar vuestras vidas una semana para acompañarnos, y tiraros a la piscina haciéndoos responsables de 10 adolescentes, por convertiros en personas esenciales para nosotros/as, por ser nuestras amigas, por reñirnos cuando algo estaba mal y felicitarnos cuando lo habíamos hecho bien, habéis hecho que haya sido una experiencia única para cada uno de nosotros.
Y no me puedo despedir sin nombrar a mis compañeros/as, nuestras relaciones eran completamente distintas el día 9 y el día 15. Cada uno de nosotros/as hemos mostrado caras que no sabíamos, nos hemos abierto, hemos quitado esa coraza que todos llevábamos y nos hemos dejado ver tal y como somos, y eso nos ha unido. Gracias por todas esas charlas de noche en la cocina antes de dormir que nos han convertido en una familia.
Y no podemos acabar esta reseña tan maravillosa de la mano de Inés y en representación del resto del alumnado, sin añadir una nota de las profes. Efectivamente, el programa ERASMUS + abre puertas y ofrece grandes oportunidades al alumnado y profesorado, y esta experiencia lo ha superado con creces y la habéis sabido exprimir al máximo. Tanto Mª José como yo estamos muy orgullosas de todos/as y cada uno/a de vosotros/as. Habéis conseguido que la experiencia haya sido maravillosa en todos los niveles, tanto académicos como personales. Gracias por habernos hecho disfrutar una semana con vosotros/as. Os hemos podido conocer mucho mejor y creemos que se ha creado un vínculo muy especial en este grupo tan variado, divertido y maravilloso. Os deseamos lo mejor en el trayecto profesional y personal que os queda por recorrer y en el que esperamos haber puesto nuestro granito de arena. Vosotros/as ya sois una parte muy especial de nosotras como docentes y personas.