Durante la semana del 23 al 27 de junio de 2025 tuve
la oportunidad de participar en el curso “Innovative teaching
methods for teachers, school and adult education staff” un curso en el
que se han abordado nuevos enfoques de metodologías innovadoras de
enseñanza, siempre centrados en las necesidades de los profesores
participantes. Tuve la suerte de hacer el curso con otros compañeros y
compañeras que venían de Rumanía, Portugal, Irlanda, Lituaniay Estonia gracias
a los cuales, no solo aprendimos sobre nuevas metodologías sino también pudimos
intercambiar experiencias, aprender unos de los otros y crear contactos para
futuros proyectos comunes y futuras movilidades.
En el mundo actual, en rápida evolución, la
educación desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de las
sociedades. A medida que la tecnología avanza y cambian las necesidades de los
estudiantes, los métodos de enseñanza tradicionales suelen tener dificultades
para mantenerse al día. Aquí es donde entran en juego las metodologías de
enseñanza innovadoras. Estos enfoques modernos de la educación no solo
enriquecen la experiencia de aprendizaje, sino que también empoderan a los
estudiantes para pensar de forma crítica, colaborar eficazmente y adaptarse a
nuevos desafíos. En este curso, “Innovative teaching methods for teachers,
school and adult education staff” (Métodos de enseñanza innovadores para
profesorado y personal de educación escolar y de adultos), se han abordado
nuevos enfoques de metodologías innovadoras de enseñanza, siempre centrados en
las necesidades de los profesores participantes.
El curso comenzó con una introducción al programa
y al tema de la enseñanza innovadora, destacando la importancia de romper con
los modelos tradicionales y adoptar enfoques modernos centrados en el alumnado.
A través de actividades dinámicas, compartimos sus contextos escolares y
exploraron cómo se entiende la innovación en sus realidades locales.
El segundo día se dedicó a la Educación No
Formal. Mediante actividades prácticas, los participantes descubrieron los
valores fundamentales del aprendizaje no formal, como la cooperación, la
comunicación y la participación activa. Tuvimos la oportunidad de reflexionar
sobre cómo implementar estos principios en sus propios contextos educativos.
El miércoles se dedicó por completo a la
Educación al Aire Libre con un enfoque práctico: un reto de Actionbound
en el centro de la ciudad de Bolonia. Esta búsqueda del tesoro digital
interactiva nos permitió explorar la ciudad mientras realizaban tareas
cooperativas y de reflexión, experimentando de primera mano cómo el aprendizaje
puede ocurrir fuera de las paredes del aula.
El jueves, la atención se centró en el marco
teórico de la Educación al Aire Libre, seguido de una profundización en el
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Aprendimos a planificar proyectos
significativos e interdisciplinarios, definiendo problemas del mundo real y
guiando a los estudiantes para descubrir soluciones de manera colaborativa.
La semana concluyó con una sesión sobre
Retroalimentación entre Iguales y Gamificación. A través de juegos interactivos
y trabajo en grupo, experimentamos el poder motivador de los elementos de juego
en la educación y debatimos cómo aplicarlos para mantener el interés de los
estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario